¿Qué productos necesita un kit profesional de diseño de la mirada?
Inesbe
Cejas y Pestañas
Tabla de contenidos
El diseño de la mirada se ha convertido en un servicio imprescindible en los centros de estética actuales. Con la creciente demanda de tratamientos que embellecen y realzan las cejas y pestañas, contar con un kit profesional de diseño de la mirada bien equipado es clave para ofrecer un servicio de calidad, seguro y duradero.
En este artículo te detallamos los productos esenciales que debe contener un kit profesional, cómo organizarlo correctamente y consejos prácticos para mantenerlo siempre en perfectas condiciones.

¿Por qué es importante tener un kit profesional de diseño de la mirada completo?
Disponer de un kit completo refleja profesionalismo y compromiso con la clientela. No se trata solo de tener productos: se trata de contar con materiales específicos, seguros y adaptados a cada técnica y tipo de piel o vello. La personalización es parte fundamental del éxito en tratamientos como el diseño de cejas, el tinte o el lifting de pestañas.
Un kit adecuado permite:
- Ofrecer un servicio más eficiente y rápido.
- Minimizar riesgos de irritaciones o reacciones alérgicas.
- Garantizar resultados duraderos y estéticamente impecables.
- Generar confianza en el cliente desde la primera sesión.
Productos esenciales para el diseño y depilación de cejas

Las herramientas de depilación y diseño son la base del trabajo. El kit debe incluir:
- Pinzas de precisión de diferentes tipos (rectas, inclinadas, de punta fina), esenciales para definir con exactitud.
- Cera facial de baja fusión y bandas, para zonas amplias o pelos más resistentes.
- Hilo de algodón para técnicas de depilación con hilo, muy eficaz y recomendada en pieles sensibles.
- Lápiz blanco o de cejas para el diseño previo y simetría.
- Regla o compás de visagismo para medir proporciones y adaptarse a cada rostro.
Tinte y productos para potenciar la mirada

El tinte es ideal para resaltar tanto cejas como pestañas, aportando densidad y color sin necesidad de maquillaje diario. Los productos imprescindibles son:
- Tinte específico para cejas y pestañas: debe ser testado dermatológica y oftalmológicamente.
- Oxidante en crema (generalmente al 3%): facilita la activación del color.
- Recipientes no porosos para la mezcla y pinceles finos para su aplicación precisa.
- Vaselina o cremas protectoras para evitar que el tinte manche la piel.
- Discos de algodón o parches protectores para proteger la zona ocular.
Elementos para lifting o permanente de pestañas

Estas técnicas realzan la curvatura natural y abren la mirada. El kit debe incluir:
- Moldes de silicona (bigudíes) en distintos tamaños para adaptarse a cada largo de pestaña.
- Adhesivo especial para fijar las pestañas a los moldes.
- Loción de permanente (paso 1) y fijación (paso 2), para dar forma.
- Paso 3 o loción nutritiva: reestructura, hidrata y protege.
- Microcepillos y varitas desechables para distribuir los productos con precisión.
Productos para la aplicación de extensiones de pestañas

Las extensiones de pestañas son una de las técnicas más demandadas para realzar la mirada, ofreciendo un efecto de volumen y longitud que puede personalizarse según los gustos y necesidades del cliente. Para aplicarlas con seguridad y precisión, el kit profesional debe incluir:
- Pestañas individuales o en tiras: disponibles en diferentes curvaturas (J, C, D), grosores y longitudes, para crear efectos naturales o más intensos.
- Pinzas de aplicación: se utilizan dos tipos, una curva para recoger la extensión y otra recta para separar las pestañas naturales.
- Adhesivo profesional: debe ser específico para extensiones de pestañas, de secado rápido y con buena retención. Se recomienda elegir uno hipoalergénico si se trabaja con ojos sensibles.
- Parches de gel o pads de silicona: protegen la zona inferior del ojo y facilitan el acceso a las pestañas superiores.
- Anillos o soportes para el pegamento: permiten trabajar con mayor agilidad durante la aplicación.
- Cepillos o goupillons desechables: para peinar y revisar la uniformidad del resultado.
- Nano nebulizador: ayuda a fijar las extensiones y reduce el riesgo de irritación ocular al finalizar el tratamiento.
Materiales de higiene y protección
La higiene en el área ocular es crítica. Por ello, el kit debe contar con:
- Solución micelar o limpiador específico para ojos.
- Guantes desechables, mascarilla y bastoncillos.
- Alcohol o desinfectante para herramientas.
- Toallitas hipoalergénicas o esponjas faciales.
Accesorios complementarios que elevan tu servicio
Algunos materiales, aunque no esenciales, mejoran la calidad del servicio:
- Espejo de aumento para revisar detalles.
- Lámpara de luz fría o anillo LED que mejore la visibilidad.
- Anillos de pigmento para tener la mezcla a mano.
- Cinta adhesiva hipoalergénica para facilitar el trabajo con párpados caídos o pestañas inferiores.
Consejos para el mantenimiento de tu kit profesional de diseño de la mirada
No basta con tener los mejores productos. También es fundamental conservarlos bien:
- Verifica frecuentemente las fechas de caducidad, especialmente de productos químicos.
- Limpia las herramientas tras cada uso con productos adecuados.
- Guarda el kit en un estuche limpio, seco y cerrado herméticamente.
- Reorganiza los materiales periódicamente para evitar acumulaciones innecesarias.
Un kit profesional de diseño de la mirada debe ser completo, higiénico y adaptado a las necesidades reales del profesional. Elegir bien los productos e invertir en materiales de calidad hará que cada tratamiento sea un éxito, y permitirá ofrecer resultados personalizados y seguros a cada cliente. Si deseas ampliar tus conocimientos o empezar desde cero en este ámbito, te invitamos a descubrir nuestras formaciones específicas.
En INESBE ofrecemos cursos especializados y actualizados para que aprendas todas las técnicas de diseño de la mirada, con un enfoque profesional, integral y 100% online. Además, te orientamos sobre qué materiales necesitas, cómo aplicarlos correctamente y dónde conseguirlos con garantías.
